NOTICIAS

LA DEFENSA CIVIL SECCIONAL HUILA: CONTRIBUYENDO CON EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD HUILENSE EN LA PREVENCION, LA CAPACITACIÓN, LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, EL TRABAJO EN ACCIÓN SOCIAL Y EN LA GESTIÓN AMBIENTAL



La Defensa Civil Seccional Huila en concordancia con los cambios que traen los nuevos tiempos y la madurez que la ocurrencia de desastres genera en su población y autoridades responsables de la Gestión del Riesgo ha venido socializando la nueva Ley 1523 de Gestión del Riesgo con la cual en adelante la responsabilidad no solo recae en las autoridades responsables del tema sino tambien en el ciudadano que vive en el entorno propenso de sufir desastres y calamidades, con esta ley todos somos responsables de prevenir la ocurrencia de estos lamentables hechos, el campesino deberá ser muy cuidadoso cuando se trate de preparar el terreno para la cosecha con el fin de no actuar de manera ligera y dar pie a que se den situaciones calamitosas que puedan afectar a su comunidad, la Defensa Civil Colombiana mantiene sin embargo su personal altamente capacitado y todos sus recursos disponible las 24 horas del día para acudir a donde la situación lo requiera, no en vano la institución como tal ha venido propagandose a lo largo y ancho de la geografía departamental, por eso le reiteramos al pueblo huilense nuestra disposición de trabajo y la consigna que les inspira la confianza y la tranquilidad aconstumbradas: LISTOS EN PAZ O EMERGENCIA.

 La Seccional Huila de la Defensa Civil Colombiana ha venido fortaleciendose de manera paulatina y constante siendo así que en el mes de Marzo de 2013 se cuenta con una base aproximada de 2.800 líderes voluntarios que en toda la extensión territorial del Departamento del Huila se hace presente a trabajar por las comunidades en situación de vulnerabilidad como lo son la población carcelaria, las madres cabezas de familia, el adulto mayor, el habitante de la calle, los niños en situación de restablecimiento de derechos, los discapacitados, población afrodescendiente entre otros y próximamente se dara inicio al programa de atención al sordomudo con lo cual se busca dar la atención que esta población se merece, nuestros programas buscan contribuir con la intención del Gobierno Nacional de recomponer el tejido social de nuestro país, deteriorado por las condiciones generadas por el conflicto interno y por el accionar de las organizaciones criminales que delinquen en nuestro territorio además de otros factores socio-económicos que afectan por igual a nuestra población y a la cual nos debemos como la Institución Social y Humanitaria más grande del País.


Nuestro compromiso es permanente, responsable e ineludible, nuestro amor por la Causa que nos anima proviene de las fibras más profundas del Corazón que no se resigna ver a nuestro prójimo padeciendo dificultades y adversidades, ben dice el refran: Aquel que no vive para servir no sirve para vivir.





ACCION SOCIAL, COMPROMISO Y TRABAJO DEL VOLUNTARIADO EN EL HUILA

La Defensa Civil Colombiana a través de la Seccional Huila viene llevando aliento y esperanza a lugares apartados de esta región del país afectados por las inclemencias climaticas y la inestabilidad producida por el manejo irresponsable del ser humano con su entorno ambiental, nuestros líderes voluntarios se precian de poseer todo el interes y la buena voluntad para dedicar todo su tiempo y su talento a sembrar ilusión y felcicidad en donde la naturaleza ha cobrado por la intromisión indebida del hombre en sus dominios, llevando ropa, calzado, mercados, elementos de cocina, colchones entre otros nuestros líderes voluntarios dejan en alto el buen nombre de la Defensa Civil Colombiana.

Nuestro indomable deseo por procurar el bien a quienes se encuentran expuestos ante el poder de la naturaleza nos permite trabajar de la mano con instituciones como El Ejército Nacional, la Policía Nacional e incluso con los demás Organismos de Socorro como la Cruz Roja y el Cuerpo Bomberos además de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestas Familiar, la Corporación Autonoma del Alto Magdalena, Aguas del Huila, el Ideam, Empresas Públicas de Neiva, el Instituto Nacional Penitenciario entre otras.



La Acción Social es uno de los programas bandera de la Defensa Civil Colombiana, su resultado redunda en el alivio de las penurias de la población en condiciones de pobreza extrema y de sectores expuestos a situaciones de marginalidad tales como desplazados, población indigena, población afrodescendiente y población carcelaria entre otros.


En la misma medida de las exigencias modernas la Institución viene creciendo a pasos agigantados, es así como en el año 2011 se fundaron los comités de El Pital, Nátaga e Iquira, de los cuales el del municipio del Pital ya se encuentra en proceso de conformación de Junta de Defensa Civil con lo que recibe de la Dirección General la Personería Jurídica y el nombramiento del Representate Legal que le permitira más adelante suscribir contratos y convenios con entes privados y públicos para generar recursos que le permitan auto-fortalecerse y dotarse de las herramientas de trabajo y equipos imprescindibles para ser eficientes en las misiones en que se participe.  En el año 2012 nacieron los comites de Suaza, San Agustín, San José de Isnos, El Agrado, Acevedo y San Adolfo, organizaciones que vienen cumpliendo un desempeño excelente y creciendo como la levadura, para el año 2013 esta proyectada la fundación de los comités de La Argentina, Elias, Altamira, Timaná, Oporapa, Baraya, Salado Blanco, Santa María y Tello con el fin de alcanzar la cobertura del 100% del territorio huilense.





La Junta de Defensa Civil Pitalito en cabeza de su Presidente Guillermo Díaz realizo la conmemoración de su cuadragésimo aniversario con la participación de la Doctora Maribel Murcia alcaldesa encargada del municpio por estos día del mes de marzo de 2013, el Doctor Jorge Mota Secretario de Gobierno y con la asistencia del Director de la Seccional Huila Mayor Rafael Hernando González Yúnez quien aprovecho la meritoria ocasión para hacer el reconocimiento al trabajo desarrollado por los integrantes de ese importante apéndice de la Dirección Seccional al sur del Departamento del Huila y motivar a quienes siguen sus pasos a seguir su destacable ejemplo en la entrega, compromiso y devoción por el servicio a sus semejantes.



Momentos de fraternidad con autoridades e integrantes de la Organización que dignamente viene representanto a la Institución en esta región del país












No hay comentarios:

Publicar un comentario